
ECODISEÑO
En var.arq aplicamos desde la concepción del proyecto las directrices del ECODISEÑO, que son un modo diferente de concebir la totalidad del edificio a lo largo de su ciclo de vida, desde que se imagina, proyecta, construye, utiliza y finalmente se deconstruye.

- Tomamos las decisiones iniciales para optimizar el uso del edificio
- Revisamos el posible impacto del uso de los recursos: energía, agua, materiales y territorio.
- Proponemos al promotor medidas ambientales a adoptar para mejorar el impacto ambiental del edificio.
Estudio
Concepto
- Estudiamos el entorno: edificios adyacentes, servicios disponibles
- Verificamos la orientación y forma de los edificios (máximo aprovechamiento de la luz diurna, protección pasiva solar...)
- Elegimos la piel del edificio y la orientación de sus huecos para optimizar la iluminación natural y las ganancias térmicas
- Analizamos los datos climáticos del entorno: temperatura, humedad relativa, régimen de precipitaciones....
- Definimos la estructura óptima del edificio (y la evaluación ambiental de la misma)
- Elegimos los sistemas de instalaciones (y los evaluamos ambientalmente)
- Elegimos los materiales del edificio (y evaluación ambiental de los mismos)
- Proponemos preferentemente sistemas prefabricados e industrializados y sistemas constructivos que minimicen el uso de energía y agua en obra

Proyecto
- Hacemos una correcta coordinación de documentos que eviten modificaciones en obra
- Estimamos de modo muy preciso las cantidades de materiales para evitar el desperdicio de los mismos y las incoherencias en obra.
- Elegimos preferentemente materiales autóctonos y locales antes que los lejanos.
- Utilizamos en lo posible sistemas digitales que eviten el desperdicio de papel en los diferentes procesos de redacción de proyecto y obtención de permisos administrativos.

Construcción
- Aplicamos de técnicas de VDC (construcción virtual digital del edificio)
- Incentivamos cuando es posible la reutilización de materiales de desecho generados en la misma obra.
- Proponemos la automatización de los procesos de construcción y puesta a punto de maquinaria
- Hacemos un estudio exhaustivo del proyecto para planificar correctamente la obra y evitar la duplicidad de los procesos.
- Procuramos evitar las sustancias nocivas y peligrosas en toda la fase de construcción
- Fomentamos la disminución de ruido emitido en fase de construcción del edificio

Vida útil
- Transmitimos a los usuarios finales el modo adecuado de utilizar el edificio.
- Ayudamos a adecuar el mantenimiento del edificio para asegurar que todos los sistemas funcionan correctamente.
- Usamos documentación digital para los manuales de uso de los usuarios finales del edificio.
- Uso de sistemas BIM para la correcta gestión patrimonial (Facility Management)
- Mantenimiento de las certificaciones energéticas del edificio
- Proponemos evitar las modificaciones innecesarias del edificio una vez terminado, y consultar a técnicos adecuados sobre la repercusión de esas modificaciones.
- Promovemos el uso racional de los sistemas de refrigeración y calefacción
- Cuando existen, formamos sobre el uso adecuado de las protecciones pasivas de admisión solar
- También explicamos el uso adecuado de la ventilación del edificio
- Uso adecuado del agua en el edificio, tanto de la limpia como de la reciclada.
- Proponemos y promovemos el uso de medios de transporte colectivo y sostenible
- Desde el proyecto del edificio elegimos sistemas constructivos que faciliten el desmontaje antes que el derribo de los elementos que lo componen
- En los proyectos de desmontaje hacemos una valorización de materiales para un próximo uso
- Procuramos generar una disminución de ruidos, emisiones atmosféricas y consumo energético en la deconstrucción
Deconstrucción