
CONSULTORIA BIM
Los cambios repetitivos en la documentación de los proyectos, las intersecciones de diferentes disciplinas resueltas en obra, las desviaciones presupuestarias y en estimación de cantidades... todo esto forma parte de nuestro pasado más reciente, y aun de nuestro presente profesional. En momentos donde el balance económico final era positivo todas estas consideraciones quedaban en segundo plano. Ahora son puntos críticos para posicionarse en el mercado y ser una firma puntera.
Las grandes compañías internacionales no dejan de repetir los grandes beneficios de implementar BIM. Las pequeñas y medianas empresas piensan que un cambio de sistema será costoso y poco amortizable a corto o medio plazo.
Desde var.arq les ayudaremos a que perciban desde el primer día el beneficio del cambio, implementando con profesionales reales que trabajan en proyectos reales los procedimientos adaptados a su modo de hacer, pero siguiendo los estándares internacionales y nacionales de organización BIM.
Nuestra estrategia
Los servicios de consultoría BIM de var.arq le ayudarán a tomar las decisiones adecuadas y personalizadas a los procedimientos implementados en su organización.
Para ello le ofrecemos las siguientes lineas de trabajo:
- Podemos desplazar a su sede a personal de nuestra organización, ya sea a tiempo parcial o a jornada completa para la implementación del BIM con sus propios equipos de trabajo.
- Nuestro personal trabajará como un miembro más de su propia organización, atendiendo sus procedimientos establecidos y sirviendo de apoyo a su personal.
- Si lo desea también le ofrecemos asistencia a distancia durante la jornada laboral de su empresa para resolver en todo momento las dudas de sus equipos de trabajo.
- Daremos asistencia técnica, creando, documentando y compartiendo el modelo digital BIM, asistiendo todas y cada una de las áreas de influencia.
- Además daremos formación personalizada a sus equipos, y lo que es más importante, trabajaremos activamente para producir el cambio de mentalidad requerido para trabajar en entornos BIM, ayudando a sus organización a definir y asumir los nuevos roles necesarios para aprovechar al máximo la tecnología BIM
¿Cómo le ayudaremos?
Desde el primer día, los profesionales de var.arq seguiremos un procedimiento de implantación que asegure el éxito.
- Prepararemos a su organización en función del volumen de proyectos y obras en marcha para facilitar la transición suave al nuevo sistema
- Le ayudaremos a generar la documentación constructiva para los proyectos en marcha utilizando BIM; var.arq trabaja sobre software de Autodesk® (Revit®, Navisworks®,...) aunque podemos estudiar con su organización la implementación de otros sistemas BIM si es su deseo.
- Evaluación y valoración de la información del modelo BIM y detección de conflictos interdisciplinares (arquitectura, estructura, instalaciones,...)
- Crearemos modelos 3D completamente desarrollados para todas las disciplinas según la necesidad del cliente.
- Extracción de la medición completa y con el nivel de exactitud requerido por el cliente, y de la estimación de costes.
- Detección de discrepancias de documentación, indefiniciones y documentación no elaborada.
- Formación en software BIM a sus equipos seleccionados.
Beneficios inmediatos de implementación BIM
Usted necesita saber desde el primer día que no se ha equivocado al elegir el camino BIM como motor de transformación de su empresa.
- Si su ámbito es el diseño, verá como desde el primer día podrá crear y evaluar diferentes opciones de diseño, valorarlas económicamente y simplemente elegir la que mejor se adapte a sus necesidades con muy poco esfuerzo.
- Podrá coordinar de un modo mucho más preciso los diferentes servicios del edificio
- Generará documentación coherente y libre de interferencias no deseadas
- Obtendrá estimaciones de cantidades y coste tan precisos como necesite, actualizadas siempre a la última versión de lo que esté realizando.
- Obtendrá modelos reales adaptados a su edificio para poder calcular la estructura diseñada para su edificio.
- Podrá planificar y "ver" la obra real, pudiendo estudiar mejores alternativas de construcción ahorrando en equipos y tiempos de obra.
- Construirá el edificio dos veces: la primera de modo digital, anticipando y resolviendo los problemas antes de que se produzcan, para que en la obra real todo el proceso sea más fluido.
- Si se dedica a la gestión de edificios, tendrá un modelo digital que reproduce fielmente su edificio real, incluyendo sus equipos, sus instalaciones, su mobiliario, ayudándole así a la correcta gestión y evaluación de espacios y uso.